TY - SER AU - Molina Moreno, Valentín AU - Quesada Rubio, José Manuel AU - Ruiz Guerra, Ignacio TI - Invitado Especial: Contexto de evolución conceptual de la RSC en Colombia. Propuesta de un sistema econométrico de medición de índices de RSC en las pymes colombianas SN - 1794-7154 PY - 2011/// CY - Cartagena de Indias PB - Universidad Libre KW - RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA KW - PYMES KW - ÉTICA KW - EMPRESAS N2 - RESUMEN La teoria sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) tiene un largo recorrido en su filosofia, lo que le ha suministrado una orientación sobre la conducta en el ámbito de los negocios y la gestión empresarial. En el campo de la ética en los negocios, nos encontramos con el tema de la RSC. Si bien las nociones de la responsabilidad social en la era moderna se originaron, según Carroll (1999) en la década de 1950, se encuentran desde esta época muchas definiciones de la misma; pero en esencia el concepto se refiere a las responsabilidades de las empresas (especialmente las más grandes) hacia la sociedad, que se extienden más allá de las obligaciones económicas y legales. Estas responsabilidades se llevan a cabo a través de diversas actividades de carácter voluntario. Carroll (1999) señala que si estas acciones se toman simplemente para cumplir con la ley, no se consideran parte de la RSC. La intención de esta investigación es proponer un modelo econométrico para estudiar las dificultades de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) colombianas en la adopción de la RSC realizando un recorrido por la evolución de esta teoría en el contexto colombiano UR - www.unilibrectg.edu.co/sabercienciaylibertad.html ER -