TY - SER AU - Massone, Héctor AU - Martinez, Daniel TI - Consideraciones metodológicas acerca del proceso de gestión del tiempo y riesgo de contaminación de acuíferos SN - 1692-3324 PY - 2008/// CY - Medellin PB - Universidad de Medellin KW - ACUIFEROS KW - CONTAMINACIÓN KW - RIESGO KW - GESTIÓN KW - IMPACTO AMBIENTAL N2 - Resumen Se describen y analizan dos aproximaciones al análisis del proceso en este trabajo de gestión de la contaminación de acuíferos: desde el concepto de impacto ambiental y desde las etapas de manejo de riesgos naturales; se analizan similitudes diferencias, la aplicabilidad de cada una y se enfatizan sus particularidades. Se pone énfasis en la aproximación desde el riesgo, menos difundida y reglamentada que la del impacto ambiental. Se describe el proceso de gestión de riesgos naturales, que incluye etapas pre, durante y post evento, ampliamente conocidas y tomadas como guía en el proceso de gestión, ellas son: evaluación, predicción, prevención, alarma y rehabilitación. En el caso de la contaminación de aguas subterráneas, el análisis y ejecución de estas etapas de gestión presenta características peculiares, entre las que se destacan dos: el hecho que los eventos contaminantes no están sujetos y a un proceso cíclico que permita operar con técnicas estadísticas para obtener tiempos de retorno y probabilidades de ocurrencia y que, en general, el tiempo y cuyos efectos muchas veces no resultan en síntomas agudos; además, de qué manera aspectos vinculados a la comunicación y a la percepción resultan relevantes en las etapas de prevención y alerta son procesos dilatados en se discute UR - https://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/article/view/196 ER -