Peralta Borray, Diego Alejandro Loaiza Robles, Fabiola Tamayo Borray, Camilo José

Movilidad Social y Educación. Creencias sobre obtención y administración de rentas asociadas a las variables socioeconómicas de los estudiantes de Contaduría Pública de la Universidad de La Salle. / Diego Alejandro Peralta Borray, Fabiola Loaiza Robles y Camilo José Tamayo Borray - Medellín: Tecnológico de Antioquia, 2019. - pp. 89-112 24 cm. - Semestral - Vol. 7, No. 10 (Enero-Junio, 2019)

La presente investigación profundiza en la relación que existe entre la educación y los niveles de movilidad social. Con base en los postulados de la sociología del conocimiento, propone que la formación universitaria, como parte de la socialización secundaria de los estudiantes modifica las actitudes relacionadas con la obtención y administración de rentas como factor que legitima la desigualdad, por tal razón, se analiza el componente cognitivo de la actitud. El estudio se realiza con estudiantes de contaduría pública de la Universidad de La Salle, quienes configuran un contexto social dentro del cual se preparan, para afrontar problemas relacionados con el control de la riqueza. El estudio encontró que hay claros niveles de asociación entre las categorías de creencias analizadas, los años de formación y los estratos socioeconómicos de los estudiantes, permitiendo establecer tendencias hacia actitudes específicas de los individuos.

2346-3279


SOCIOECONÓMICO