La dogmática jurídica de la política criminal: A propósito de su integración penal y constitucional / Víctor Manuel Cáceres Tovar

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Sabaneta: Fondo Editorial Unisabaneta, 2016.Description: pp. 51-62 27 cmISSN:
  • 2322-6900
Uniform titles:
  • Conflicto & Sociedad
Subject(s): Additional physical formats: Conflicto & SociedadOnline resources: In: Conflicto & Sociedad In: Huertas Díaz, Omar Conflicto & Sociedad In: Huertas Díaz, Omar Conflicto & Sociedad In: Huertas Díaz, Omar Conflicto & SociedadSummary: Resumen: El presente artículo bajo una dogmática penal y constitucional, desarrolla una aproximación teórica al concepto de política criminal, presentando en primer lugar un acercamiento al marco conceptual general de lo que puede entenderse por dicho instituto, referenciando de manera básica algunas de sus principales tendencias teóricas y la categorización que tiene como "arte", relacionando posteriormente los preceptos de política criminal como política de Estado bajo el análisis de tres horizontes específicos: Control social, poder punitivo y cumplimiento de fines estatales, para finalmente caracterizar e integrar el concepto de política criminal bajo los fundamentos generales, derechos y límites jurídicos que establece la Constitución Política como carta base de navegación del denominado modelo de Estado Constitucional de Derecho.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen: El presente artículo bajo una dogmática penal y constitucional, desarrolla una aproximación teórica al concepto de política criminal, presentando en primer lugar un acercamiento al marco conceptual general de lo que puede entenderse por dicho instituto, referenciando de manera básica algunas de sus principales tendencias teóricas y la categorización que tiene como "arte", relacionando posteriormente los preceptos de política criminal como política de Estado bajo el análisis de tres horizontes específicos: Control social, poder punitivo y cumplimiento de fines estatales, para finalmente caracterizar e integrar el concepto de política criminal bajo los fundamentos generales, derechos y límites jurídicos que establece la Constitución Política como carta base de navegación del denominado modelo de Estado Constitucional de Derecho.

There are no comments on this title.

to post a comment.