Descontextualizacion, espectacularizacion y machismo en las narrativas mediaticas sobre violencia hacia las mujeres en argentina. Con la visualizacion alcanza?/ Guillermo Romero, Guiliana Pates.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellin Universidad de Medellin 2017Description: pp.67-90 27 cmISSN:
  • 1692-2522
Uniform titles:
  • Anagramas
Subject(s): Additional physical formats: AnagramasOnline resources: In: Anagramas In: Álvarez Moreno, Mauricio Andrés Anagramas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente trabajo ofrece un análisis desde una perspectiva de género de los modos en que aparece representada la violencia hacia las mujeres en un conjunto acotado de medios gráficos de la República de Argentina. En este sentido, nos preguntamos. ćqué hechos son nombrados como violencia? ¿Cámo se los interpreta? ¿Cómo se caracteriza a los sujetos intervinientes? cQué recursos narrativos se emplean? ¿Cuáles son las voces autorizadas, los datos estadísticos y las agendas programáticas plasmadas en estos relatos? ¿Qué elementos intervinientes en la problemática son ocultados, ignorados o solapados? Y al mismo tiempo: es posible advertir grietas, disensos, tensiones entre los distintos artículos periodísticos relevados? Estos son los principales interrogantes que intentaremos desandar a lo largo de estas páginas, procurando situarlos en su contexto legal y socio-político nacional, con el fin de contribuir a la imaginación de politicas públicas y prácticas sociales tendentes a lograr la igualdad de género.

There are no comments on this title.

to post a comment.