Empoderamiento de la mujer, realidad o sueño / Mary Alejandra Rodríguez Trujillo

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Sabaneta: Fondo editorial Unisabaneta, Semillero de Derecho Internacional de Derechos Humanos Unisabaneta, 2014.Description: pp. 38-46 27cmISSN:
  • 2346-2833
Uniform titles:
  • Cuadernillo de Semillero de Derecho Internacional de Derechos Humanos
Subject(s): Additional physical formats: Cuadernillo de Semillero de Derecho Internacional de Derechos Humanos Online resources: In: Cuadernillo de Semillero de Derecho Internacional de Derechos Humanos In: Trujillo González, José Saúl Cuadernillo de Semillero de Derecho Internacional de Derechos Humanos In: Trujillo González, José Saúl Cuadernillo de Semillero de Derecho Internacional de Derechos HumanosSummary: Resumen Durante la historia de la humanidad hemos observado que las mujeres por el hecho de ser mujeres han sido violentadas y vulneradas en sus derechos fundamentales; un ejemplo de esto es la Antigua Roma, donde las mujeres eran consideradas cosas, seres sin capacidad y por lo tanto inferiores a los hombres, es cierto, esta es una lucha que ya hace un tiempo ganamos, sin embargo en países en vía de desarrollo y desarrollados es común encontrar situaciones de violencia de género, donde las mujeres, adolescentes y niñas sufren todo tipo de tratos degradantes por el hecho de ser mujeres. Los entes internacionales a través de diferentes mecanismos de protección han tenido como objetivo lograr la equidad de género propendiendo por su autonomía y concientización al resto de la población de la importancia y la igualdad entre géneros y el empoderamiento real de la mujer. Actualmente tenemos muchos mecanismos de protección como la convención de Belém do Pará, la comisión interamericana de mujeres, o la relatoría de derechos de la mujer, son solo algunos a nivel de las américas y el caribe, también hay organizaciones a nivel internacional tales como la ONU mujeres o el tercer objetivo del milenio, sin embargo situaciones aberrantes se siguen presentando y los estados no son los únicos causantes, en muchas ocasiones lo es la sociedad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen Durante la historia de la humanidad hemos observado que las mujeres por el hecho de ser mujeres han sido violentadas y vulneradas en sus derechos fundamentales; un ejemplo de esto es la Antigua Roma, donde las mujeres eran consideradas cosas, seres sin capacidad y por lo tanto inferiores a los hombres, es cierto, esta es una lucha que ya hace un tiempo ganamos, sin embargo en países en vía de desarrollo y desarrollados es común encontrar situaciones de violencia de género, donde las mujeres, adolescentes y niñas sufren todo tipo de tratos degradantes por el hecho de ser mujeres. Los entes internacionales a través de diferentes mecanismos de protección han tenido como objetivo lograr la equidad de género propendiendo por su autonomía y concientización al resto de la población de la importancia y la igualdad entre géneros y el empoderamiento real de la mujer. Actualmente tenemos muchos mecanismos de protección como la convención de Belém do Pará, la comisión interamericana de mujeres, o la relatoría de derechos de la mujer, son solo algunos a nivel de las américas y el caribe, también hay organizaciones a nivel internacional tales como la ONU mujeres o el tercer objetivo del milenio, sin embargo situaciones aberrantes se siguen presentando y los estados no son los únicos causantes, en muchas ocasiones lo es la sociedad.

There are no comments on this title.

to post a comment.