Sistemas generales de riesgos laborales en Colombia Edgar Cortés Reyes y Javier Eslava Schmalbach Suficiencia y variación de la tasa de cotización
Material type:
- 978-958-8717-54-8
- 363.110 986 1 / C828s
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Colección General | 363.110 986 1 / C828s (Browse shelf(Opens below)) | Available | 11557 |
Browsing Biblioteca Central shelves, Collection: Colección General Close shelf browser (Hides shelf browser)
363. 6 / C 7183 Instituto Colombiano para Funcionarios de Manejo | 363. 6 / E 558 Respuestas para todos los dias servicios públicos domiciliarios | 363. 6 / E 558 Respuestas para todos los dias servicios públicos domiciliarios | 363.110 986 1 / C828s Sistemas generales de riesgos laborales en Colombia Edgar Cortés Reyes y Javier Eslava Schmalbach | 363.25 / L 864 Investigación criminal y criminalística | 363.25 / L 864 Investigación criminal y criminalística | 363.25 T2750 El olor de las almendras amargas / |
Contenido: Introducción -- El Sistema General de Riesgos Laborales en Colombia: del Instituto de Seguros Sociales a la actualidad -- Del Programa de Salud Ocupacional al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo -- Antecedentes de estudio previos en sostenibilidad financiera en riesgos laborales -- Tasa pura de riesgo para el Sistema General de Riesgos Laborales en Colombia -- Análisis de suficiencia de la tasa de cotización comercial del Sistema General de Riesgos Laborales en Colombia -- Variación del porcentaje de cotización destinado al Fondo de Riesgos Laborales -- Definición del límite gastos de administración para las Administradoras de Riesgos Laborales -- Tasa comercial y mecanismo de variación de la tasa de cotización de las empresas en el Sistema General de Riesgos Laborales en Colombia -- Discusión de resultados en el contexto de los sistemas de riesgos laborales -- Anexos
El presente libro es un producto de la Universidad Nacional de Colombia, a solicitud del ministerio de trabajo, para evaluar la suficiencia de la tasa de cotización y hacer una propuesta de variabilidad de la tasa del Sistema General de Riesgos Laborales en Colombia, a parir de estudios técnicos y financieros sobe la sostenibilidad del Sistema General de Riesgos Laborales. Presenta en primera instancia una propuesta para adoptar la tabla de cotizaciones mínimas y máximas para cada clase de riesgos y evaluar la suficiencia de la tasa de cotización; luego, plantea la fijación del monto de variación hasta el 3% del total de la cotización que se destinará para el Fondo de Riesgos Laborales y por último, define el límite de gastos de administración de las Administradoras de Riesgos Laborales, establecidos en la ley 1562 de 2012.
There are no comments on this title.