Protocolo de cría y liberación de Tamarixia radiata Waterston (Hymenoptera: Eulophidae) / Takumasa Kondo

By: Material type: TextTextPublication details: Bogotá: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Corpoica, 2017Description: 128 p. ; 24 cmISBN:
  • 978-958-740-240-7
Subject(s): DDC classification:
  • 595.79 / K821p
Summary: Resumen: El insecto plaga conocido como el psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri Kuwayama, fue reportado por primera vez en Colombia en el año 2007 y, desde entonces, se ha expandido a todas las regiones del país. Como su nombre lo indica, este psílido es originario de Asia y es el vector de las bacterias Candidatus Liberibacter asiaticus y Candidatus Liberibacter americanus, causantes del enverdecimiento de los cítricos o Huanglongbing (HLB), que provocan la producción excesiva de almidón en las plantas ocasionando el bloqueo del floema y así la muerte regresiva del árbol. La principal manera de controlar la dispersión del HLB, la enfermedad más grave de los cítricos a nivel mundial, es mediante el control de su vector. Actualmente, no hay tratamientos validados para sanar árboles afectados por la bacteria y son erradicados como una forma de prevenir la dispersión del patógeno. En los Estados Unidos, algunos agricultores aplican fertilizantes foliares para mantener productivos los árboles infectados y prolongar la vida de estos por algunos años adicionales. Hay estudios que indican que un manejo adecuado de las poblaciones del psílido contribuyen a la disminución del grado de expansión del patógeno. Los métodos de control del psílido incluyen el uso de insecticidas selectivos y la conservación de enemigos naturales. El presente manual explica en forma clara y concisa los pasos a seguir para poder realizar una producción masiva del principal controlador biológico del psílido asiático de los cítricos desde el establecimiento y el mantenimiento de un semillero de plantas de mirto, Murraya paniculata, esencial para la cría masiva de Diaphorina citri y su parasitoide, información sobre costos de producción, datos biológicos de D. citri y Tamarixia radiata, enemigos naturales nativos del psílido, control de calidad, método de transporte y liberación en campo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen: El insecto plaga conocido como el psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri Kuwayama, fue reportado por primera vez en Colombia en el año 2007 y, desde entonces, se ha expandido a todas las regiones del país. Como su nombre lo indica, este psílido es originario de Asia y es el vector de las bacterias Candidatus Liberibacter asiaticus y Candidatus Liberibacter americanus, causantes del enverdecimiento de los cítricos o Huanglongbing (HLB), que provocan la producción excesiva de almidón en las plantas ocasionando el bloqueo del floema y así la muerte regresiva del árbol. La principal manera de controlar la dispersión del HLB, la enfermedad más grave de los cítricos a nivel mundial, es mediante el control de su vector. Actualmente, no hay tratamientos validados para sanar árboles afectados por la bacteria y son erradicados como una forma de prevenir la dispersión del patógeno. En los Estados Unidos, algunos agricultores aplican fertilizantes foliares para mantener productivos los árboles infectados y prolongar la vida de estos por algunos años adicionales. Hay estudios que indican que un manejo adecuado de las poblaciones del psílido contribuyen a la disminución del grado de expansión del patógeno. Los métodos de control del psílido incluyen el uso de insecticidas selectivos y la conservación de enemigos naturales. El presente manual explica en forma clara y concisa los pasos a seguir para poder realizar una producción masiva del principal controlador biológico del psílido asiático de los cítricos desde el establecimiento y el mantenimiento de un semillero de plantas de mirto, Murraya paniculata, esencial para la cría masiva de Diaphorina citri y su parasitoide, información sobre costos de producción, datos biológicos de D. citri y Tamarixia radiata, enemigos naturales nativos del psílido, control de calidad, método de transporte y liberación en campo.

There are no comments on this title.

to post a comment.