Avispas cazadoras de arañas de Colombia: (Hymenoptera: Pompilidae) / Fernando Fernández
Material type:
- 978-958-783-306-5
- 595.790 986 1 / F3631
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Colección General | 595.790 986 1 F3631 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 11407 |
Browsing Biblioteca Central shelves, Collection: Colección General Close shelf browser (Hides shelf browser)
584. 220 972 86/ M 8283 Bromelias de Costa Rica | 584. 4 / R 6153 Orquídeas: Enciclopedia práctica | 590 / R 6961 T.2 Enciclopedia Salvat de la Fauna África (región etiópica) | 595.790 986 1 F3631 Avispas cazadoras de arañas de Colombia: (Hymenoptera: Pompilidae) / | 595.79 / K821p Protocolo de cría y liberación de Tamarixia radiata Waterston (Hymenoptera: Eulophidae) / | 595.799 N273i2017 Iniciativa Colombiana de polinizadores: capitulo abejas / | 597. 78 / M 516 Evaluación directa de las poblaciones de peces grandes pelágicos del pacífico y caribe continental de Colombia / |
Resumen: Las avispas cazadoras de arañas son una familia de himenópteros (Pompilidae) cuyas hembras cazan exclusivamente arañas para alimentar a su progenie, siendo siempre un huevo por araña paralizada. Hay una notable diversidad de tamaños, desde algunas pequeñas de pocos milímetros hasta las gigantescas Pepsis, cazadoras de tarántulas cuyas hembras pueden sobrepasar los 7 cm de longitud y 13 cm. de envergadura de alas. La fauna de Colombia no ha sido objeto de investigación hasta el presente aporte, donde se ofrece una introducción general a la sistemática y biología de la familia, morfología, y claves ilustradas para las subfamilias y géneros en el país. Se presenta una sinopsis de los géneros conocidos para Colombia, con fotografías de hembra y macho, claves para especies (en la mayoría de géneros) y mapas de distribución.
There are no comments on this title.