Desplazamiento forzado y transmutaciones del destierro María Helena Restrepo Espinosa

By: Material type: TextTextPublication details: Bogotá: Universidad Nacional De Colombia, 2017Description: 148 p. ; 24 cmISBN:
  • 978-958-783-222-8
Subject(s): DDC classification:
  • 364.256 /  R4364d
Summary: Resumen: La violencia en Colombia se consideró un problema de salud pública a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde entonces, diferentes estudios en este campo han analizado esta problemática en distintas perspectivas. Desde el enfoque de la biopolítica analizado por Michel Foucault en 1978-1979, los desplazados pasan de ser campesinos desterrados a ser una población vulnerable. Con la biopolítica según Foucault como marco de análisis, la obra examina el proceso mediante el cual el campesino se convierte en desplazado, luego en víctima y por último en vulnerable, y analiza la forma en que el destierro se transmuta en un problema epidemiológico de riesgo y vulnerabilidad homogeneizadora.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen: La violencia en Colombia se consideró un problema de salud pública a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde entonces, diferentes estudios en este campo han analizado esta problemática en distintas perspectivas. Desde el enfoque de la biopolítica analizado por Michel Foucault en 1978-1979, los desplazados pasan de ser campesinos desterrados a ser una población vulnerable. Con la biopolítica según Foucault como marco de análisis, la obra examina el proceso mediante el cual el campesino se convierte en desplazado, luego en víctima y por último en vulnerable, y analiza la forma en que el destierro se transmuta en un problema epidemiológico de riesgo y vulnerabilidad homogeneizadora.

There are no comments on this title.

to post a comment.