Diario de la mujer invisible Liliana Guzmán Zárate

By: Material type: TextTextSeries: Colección punto aparte. NarrativaPublication details: Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2015.Description: 171 p. ; 21 cmISBN:
  • 978-958-775-332-5
Subject(s): DDC classification:
  • C863 / G993d
Contents:
Tabla de contenido: Prólogo -- Propedéutica de cualquier cosa -- Barrios La macarena /Chapinero /Teusaquillo/ La Candelaria/ Zona Rosa. Bodega/ Local/ Sótano/ Piso. Interior/ Exterior. Noche -- Podrás pasar la página al escuchar la campanilla -- Los muertos sintientes -- Piel antibalas -- Usted tiene un minuto -- Underlandia
Summary: Resumen: La Mujer Invisible desapareció exactamente un lunes veintisiete, a las doce y diez de la noche, en un terreno baldío circundado por la miseria. Desde entonces, abre puertas y se asoma a mundos paralelos de gente orillera y triste que habita edificios de paredes mohosas, transportes públicos y ropa sucia, como Cielo, una diminuta mujer enferma de asco que sólo puede relacionarse con la humanidad a través del teléfono. Su relato es un viaje sensorial, rabioso y desesperanzado, a través de siete capítulos que se desarrollan en los últimos veinte años de un sector pretencioso y anodino de Bogotá que vive en presente continuo
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
Literatura Biblioteca Central Colección General C863 / G993d (Browse shelf(Opens below)) Available 11297

Tabla de contenido: Prólogo -- Propedéutica de cualquier cosa -- Barrios La macarena /Chapinero /Teusaquillo/ La Candelaria/ Zona Rosa. Bodega/ Local/ Sótano/ Piso. Interior/ Exterior. Noche -- Podrás pasar la página al escuchar la campanilla -- Los muertos sintientes -- Piel antibalas -- Usted tiene un minuto -- Underlandia

Resumen: La Mujer Invisible desapareció exactamente un lunes veintisiete, a las doce y diez de la noche, en un terreno baldío circundado por la miseria. Desde entonces, abre puertas y se asoma a mundos paralelos de gente orillera y triste que habita edificios de paredes mohosas, transportes públicos y ropa sucia, como Cielo, una diminuta mujer enferma de asco que sólo puede relacionarse con la humanidad a través del teléfono. Su relato es un viaje sensorial, rabioso y desesperanzado, a través de siete capítulos que se desarrollan en los últimos veinte años de un sector pretencioso y anodino de Bogotá que vive en presente continuo

There are no comments on this title.

to post a comment.