El tratamiento jurídicode la etiqueta-certificación ambiental. Alcides Francisco Antúnez Sánchez y Elena Polo Maceiras Regulación en el derecho cubano

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Barranquilla: Universidad Libre, 2016Description: pp. 17-40 ; 27 cmISSN:
  • 01
Uniform titles:
  • Advocatus
Subject(s): Additional physical formats: AdvocatusOnline resources: In: Villa Villa, Sandra Advocatus In: Villa Villa, Sandra AdvocatusSummary: El sistema de etiquetado-certificación ambiental permite a los consumidores, a los compradores públicos y privados identificar los productos "verdes". Ello permite demostrar y comunicar a las formas de gestión que su producción y prestación de servicios sea respetuosa con el medioambiente como necesidad social; es a la vez un derecho individual y colectivo, donde todo ser humano tiene el derecho de gozar de un medioambiente adecuado y el deber de conservarlo. Se establece la obligación de los poderes públicos de velar por la utilización racional de los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medioambiente. El objetivo del sistema de concesión de etiqueta ecológica es reducir el impacto negativo de la producción y el consumo sobre el medioambiente, la salud, el clima y los recursos naturales, promoviendo productos que tengan un nivel elevado de comportamiento ambiental mediante la utilización de la etiqueta. El artículo muestra las insuficiencias dentro de la ordenación jurídica nacional para la concesión de la etiqueta certificación ambiental, entregada de forma mayoritaria a las formas de gestión del sector estatal al ser este el sector mayoritario en el comercio cubano. Para ello fueron empleados métodos de investigación como el teórico-jurídico, el histórico-lógico, el exegético-jurídico, el de derecho comparado, y el de análisis y síntesis
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El sistema de etiquetado-certificación ambiental permite a los consumidores, a los compradores públicos y privados identificar los productos "verdes". Ello permite demostrar y comunicar a las formas de gestión que su producción y prestación de servicios sea respetuosa con el medioambiente como necesidad social; es a la vez un derecho individual y colectivo, donde todo ser humano tiene el derecho de gozar de un medioambiente adecuado y el deber de conservarlo. Se establece la obligación de los poderes públicos de velar por la utilización racional de los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medioambiente. El objetivo del sistema de concesión de etiqueta ecológica es reducir el impacto negativo de la producción y el consumo sobre el medioambiente, la salud, el clima y los recursos naturales, promoviendo productos que tengan un nivel elevado de comportamiento ambiental mediante la utilización de la etiqueta. El artículo muestra las insuficiencias dentro de la ordenación jurídica nacional para la concesión de la etiqueta certificación ambiental, entregada de forma mayoritaria a las formas de gestión del sector estatal al ser este el sector mayoritario en el comercio cubano. Para ello fueron empleados métodos de investigación como el teórico-jurídico, el histórico-lógico, el exegético-jurídico, el de derecho comparado, y el de análisis y síntesis

There are no comments on this title.

to post a comment.