El teatro en el escenario jurídico Carlos Julio Agudelo Gómez

By: Material type: TextTextPublication details: Barranquilla: Universidad Libre, 2015Description: pp. 231-254 ; 28 cmISSN:
  • 01
Uniform titles:
  • Advocatus
Subject(s): Additional physical formats: AdvocatusOnline resources: In: Villa Villa, Sandra Advocatus In: Villa Villa, Sandra Advocatus In: Villa Villa, Sandra Advocatus In: Villa Villa, Sandra Advocatus In: Villa Villa, Sandra Advocatus In: Villa Villa, Sandra Advocatus In: Villa Villa, Sandra Advocatus In: Villa Villa, Sandra Advocatus In: Villa Villa, Sandra Advocatus In: Villa Villa, Sandra Advocatus In: Villa Villa, Sandra Advocatus In: Villa Villa, Sandra Advocatus In: Villa Villa, Sandra AdvocatusSummary: Esta investigación, como su nombre lo explicita, "El teatro como estrategia didáctica en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias jurídicas", es un estudio teórico-práctico realizado en tres instituciones académicas de Santa Marta, Colombia (Universidad del Magdalena, Universidad Cooperativa de Colombia y Universidad Sergio Arboleda), con el propósito de construir un modelo de didáctica aplicable a la enseñanza del derecho, y cuya herramienta metodológica fundamental es el teatro o arte escénico. Sobre la base de un estudio escrupuloso y comparativo, los investigadores pusieron en práctica actividades propias del teatro, que están siendo desarrolladas o sugeridas por centros de estudios e instituciones internacionales como la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y la Universidad San Martín de Porres, en Perú. La Unesco, por ejemplo, ha concluido, basada en estudios institucionales, que la mayoría de las naciones el arte y el aprendizaje están entrelazados, debido al potencial que tiene lo artístico para convertirse en un vehículo facilitador de la educación en distintas disciplinas. En correspondencia, los autores de esta investigación se dieron a la tarea de construir una didáctica del teatro para la enseñanza del derecho. Y lo han hecho, desde la certeza de cómo ello implica darles facilidades a los estudiantes de Derecho para que asimilen su entorno social y profesional, en semejanza con el de un mundo real y objetivo donde, como en una obra teatral, los protagonistas son todas y cada una de las personas y el tablado lo conforma la sociedad con sus conductas y estructuras de orden jurídico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Esta investigación, como su nombre lo explicita, "El teatro como estrategia didáctica en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias jurídicas", es un estudio teórico-práctico realizado en tres instituciones académicas de Santa Marta, Colombia (Universidad del Magdalena, Universidad Cooperativa de Colombia y Universidad Sergio Arboleda), con el propósito de construir un modelo de didáctica aplicable a la enseñanza del derecho, y cuya herramienta metodológica fundamental es el teatro o arte escénico. Sobre la base de un estudio escrupuloso y comparativo, los investigadores pusieron en práctica actividades propias del teatro, que están siendo desarrolladas o sugeridas por centros de estudios e instituciones internacionales como la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y la Universidad San Martín de Porres, en Perú. La Unesco, por ejemplo, ha concluido, basada en estudios institucionales, que la mayoría de las naciones el arte y el aprendizaje están entrelazados, debido al potencial que tiene lo artístico para convertirse en un vehículo facilitador de la educación en distintas disciplinas. En correspondencia, los autores de esta investigación se dieron a la tarea de construir una didáctica del teatro para la enseñanza del derecho. Y lo han hecho, desde la certeza de cómo ello implica darles facilidades a los estudiantes de Derecho para que asimilen su entorno social y profesional, en semejanza con el de un mundo real y objetivo donde, como en una obra teatral, los protagonistas son todas y cada una de las personas y el tablado lo conforma la sociedad con sus conductas y estructuras de orden jurídico.

There are no comments on this title.

to post a comment.