Descripción del sistema contable colombiano de acuerdo con la propuesta de Jarne. (Description of the Colombian accounting system in accordance with the proposal of La Jarne). JehilyZabdiel Ocampo González, Katherine Restrepo Quintero

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellin: Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2018.Description: pp. 143-169 27 cmISSN:
  • 2346-3279
Uniform titles:
  • En Contexto
Subject(s): Additional physical formats: En ContextoOnline resources: In: En Contexto In: Gómez Zapata, Yuliana En ContextoSummary: Una de las cuatro áreas de estudio que desarrolla la contabilidad internacional es la de sistemas contables. Este artículo es producto del proyecto de investigación "Caracterización del Sistema Contable Colombiano", que tomó la propuesta de J. I. Jarne desde un enfoque descriptivo. Para ello, se presenta la propuesta de estructuración de un sistema contable de este autor, con base en la cual se describe el estado actual en Colombia de los cinco subsistemas: regulatorio, de principios contables, profesional, de formación, y de prácticas de información y valoración. Se evidencia que frente al actual cambio de regulación para la contabilidad y la contaduría pública en Colombia, el sistema contable ha sufrido importantes cambios estructurales. Se encuentran, por ejemplo, debilidades en la formación y la profesión, y los organismos técnicos, de vigilancia y disciplinarios que no permiten enfrentar con la suficiente madurez los requerimientos que conlleva la adopción del modelo internacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Una de las cuatro áreas de estudio que desarrolla la contabilidad internacional es la de sistemas contables. Este artículo es producto del proyecto de investigación "Caracterización del Sistema Contable Colombiano", que tomó la propuesta de J. I. Jarne desde un enfoque descriptivo. Para ello, se presenta la propuesta de estructuración de un sistema contable de este autor, con base en la cual se describe el estado actual en Colombia de los cinco subsistemas: regulatorio, de principios contables, profesional, de formación, y de prácticas de información y valoración. Se evidencia que frente al actual cambio de regulación para la contabilidad y la contaduría pública en Colombia, el sistema contable ha sufrido importantes cambios estructurales. Se encuentran, por ejemplo, debilidades en la formación y la profesión, y los organismos técnicos, de vigilancia y disciplinarios que no permiten enfrentar con la suficiente madurez los requerimientos que conlleva la adopción del modelo internacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.