El cambio constitucional en la República de Colombia / Julio César Ortiz Gutiérrez

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Bogotá José Gregorio Hernández Galindo 2008Description: pp. 87-140 25 cmISSN:
  • 1900-8376
Uniform titles:
  • Elementos De Juicio
Subject(s): Additional physical formats: Elementos De JuicioLOC classification:
  • No. 8 (Enero-Abril, 2008)
Online resources: In: Elementos De Juicio In: Hernández Galindo, José Gregorio Elementos De Juicio In: Hernández Galindo, José Gregorio Elementos De JuicioSummary: Resumen El artículo estudia el cambio constitucional colombiano, el cual comenzó en 1991 con la expedición de una nueva constitución por una Asamblea Nacio nal Constitucional que se proclamó constituyente y sin límite. Así mismo el texto demuestra que lo anterior, recoge sólo una parte de los grandes cambios que viven las sociedades contemporáneas y que se expresan jurídicamente en instituciones poco examinadas, pero desarrolladas en las labores de la Comisión Especial Le- gislativa y por las más de1100 leyes expedidas en las quince legislaturas que han transcurrido después de la expedición de la Carta Política. Además, demuestra que la importancia del Derecho Constitucional contemporáneo radica principalmente en que admite y promueve la incor- poración en las constituciones y n su desarrollo normativo y judicial, de nuevas instituciones, principios, derechos y garantías y nuevos ámbitos jurídicos de expresión de las personas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen El artículo estudia el cambio constitucional colombiano, el cual comenzó en 1991 con la expedición de una nueva constitución por una Asamblea Nacio nal Constitucional que se proclamó constituyente y sin límite. Así mismo el texto demuestra que lo anterior, recoge sólo una parte de los grandes cambios que viven las sociedades contemporáneas y que se expresan jurídicamente en instituciones poco examinadas, pero desarrolladas en las labores de la Comisión Especial Le- gislativa y por las más de1100 leyes expedidas en las quince legislaturas que han transcurrido después de la expedición de la Carta Política. Además, demuestra que la importancia del Derecho Constitucional contemporáneo radica principalmente en que admite y promueve la incor- poración en las constituciones y n su desarrollo normativo y judicial, de nuevas instituciones, principios, derechos y garantías y nuevos ámbitos jurídicos de expresión de las personas.

There are no comments on this title.

to post a comment.