BIT y la Constitución colombiana de 1991: Internacionalización de la economía dentro del Estado Social de Derecho / Enrique Alberto Prieto Ríos

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Bogota: Universidad del Rosario, 2011.Description: pp. 109-143 23.5 cmISSN:
  • 01
  • 2145-4531
Uniform titles:
  • Estudios Socio-Jurídicos
Additional physical formats: Estudios Socio-JurídicosOnline resources: In: Estudios Socio-Jurídicos In: Venegas Franco, Alejandro Estudios Socio-JurídicosSummary: RESUMEN Hablar de los veinte años de la Constitución desde la perspectiva de hoy implica necesariamente detenerse a analizar la apertura, internacionalización e inserción de la economía colombiana con el mundo y sus efectos en la economía nacional y per se en la sociedad. El presente artículo expone una aproximación al desarrollo de los Acuerdos de Protección y Promoción Recíproca de Inversio-nes (APPRI) o Bilateral Investrnent Treaties (BIT) como son mundialmente conocidos, en la Constitución de 1991, y la importancia dada por el Estado colombiano a estos tratados como herramientas para el desarrollo económi-co, tecnológico y científico. En este sentido, el artículo parte del análisis de estos tratados y su desarrollo en el ámbito internacional, para después centrarse en el es-tudio de los BIT en Colombia a la luz de la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la materia. Del análisis, se destaca el estudio de la expropiación de inversiones extranjeras en Colombia bajo la Constitución de 1991,
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

RESUMEN Hablar de los veinte años de la Constitución desde la perspectiva de hoy implica necesariamente detenerse a analizar la apertura, internacionalización e inserción de la economía colombiana con el mundo y sus efectos en la economía nacional y per se en la sociedad. El presente artículo expone una aproximación al desarrollo de los Acuerdos de Protección y Promoción Recíproca de Inversio-nes (APPRI) o Bilateral Investrnent Treaties (BIT) como son mundialmente conocidos, en la Constitución de 1991, y la importancia dada por el Estado colombiano a estos tratados como herramientas para el desarrollo económi-co, tecnológico y científico. En este sentido, el artículo parte del análisis de estos tratados y su desarrollo en el ámbito internacional, para después centrarse en el es-tudio de los BIT en Colombia a la luz de la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la materia. Del análisis, se destaca el estudio de la expropiación de inversiones extranjeras en Colombia bajo la Constitución de 1991,

There are no comments on this title.

to post a comment.