La Constitución colombiana de 1991 como punto de inicio del nuevo constitucionalismo en América Latina / Albert Noguera-Fernández y Marcos Criado de Diego

By: Material type: Continuing resourceContinuing resourcePublication details: Bogota: Universidad del Rosario, 2011.Description: pp. 15-49 23.5 cmISSN:
  • 01
  • 2145-4531
Uniform titles:
  • Estudios Socio-Jurídicos
Subject(s): Additional physical formats: Estudios Socio-JurídicosOnline resources: In: Estudios Socio-Jurídicos In: Noguera Fernández, Albert Estudios Socio-Jurídicos In: Venegas Franco, Alejandro Estudios Socio-Jurídicos In: Venegas Franco, Alejandro Estudios Socio-JurídicosSummary: Resumen El presente artículo tiene como objetivo analizar y demostrar cómo el proceso constituyente y la Constitución colombiana de 1991 presentan ya determinados rasgos que los diferencian claramente de la tradición constitucional occidental. Unos rasgos que serán desarrollados, posteriormente, por los procesos constituyentes y constituciones de Venezuela (1999), Ecuador (1998 y 2008) y Bolivia (2009), constitutivas de lo que se ha llamado el neoconstitucionalismo latinoamericano. En consecuencia, lo que se quiere demostrar en este trabajo es como el texto constitucional colombiano de 1991 supone el punto de inflexión que marca el inicio y establece las bases para el desarrollo en América Latina de una forma constitucional propia durante las dos últimas décadas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen El presente artículo tiene como objetivo analizar y demostrar cómo el proceso constituyente y la Constitución colombiana de 1991 presentan ya determinados rasgos que los diferencian claramente de la tradición constitucional occidental. Unos rasgos que serán desarrollados, posteriormente, por los procesos constituyentes y constituciones de Venezuela (1999), Ecuador (1998 y 2008) y Bolivia (2009), constitutivas de lo que se ha llamado el neoconstitucionalismo latinoamericano. En consecuencia, lo que se quiere demostrar en este trabajo es como el texto constitucional colombiano de 1991 supone el punto de inflexión que marca el inicio y establece las bases para el desarrollo en América Latina de una forma constitucional propia durante las dos últimas décadas.

There are no comments on this title.

to post a comment.