El derecho disciplinario y su naturaleza jurídica respecto el derecho penal y derecho administrativo en Colombia / Diana del Pilar Pàez Páez y Lina Marcela Pérez Alzate

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Bucaramanga: ediciones USTA, 2016Description: pp. 53-67 23.5 cmISSN:
  • 1909-5066
Uniform titles:
  • Cultura Jurídica Estudiantil
Subject(s): Additional physical formats: Cultura Jurídica Estudiantil In: Cultura Jurídica Estudiantil In: Herreño Castellanos, Denisse Cultura JurídicaSummary: Resumen El derecho disciplinario al convertirse en una disciplina de carácter autónomo que se enviste para sí de la facultad del Estado para castigar o sancionar conductas ajenas al buen funcionamiento de la administración pública, dentro del deber del servidor público de propender por el bien general de la sociedad de acuerdo con los principios y fines constitucionalmente establecidos. La autonomía reclamante del derecho disciplinario en la actualidad ha sido el resultado de divergentes debates sobre la naturaleza jurídica que de este se pueda desprender en cuanto al derecho penal y al derecho administrativo se refiere, y como instrumento jurídico para ordenar y regular las relaciones entre el Estado y el funcionario público, alrededor de un vasto normativo determinante ante las funciones, prohibiciones, inhabilidades y sanciones en cuadrantes en el ejercicio de la función pública.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen El derecho disciplinario al convertirse en una disciplina de carácter autónomo que se enviste para sí de la facultad del Estado para castigar o sancionar conductas ajenas al buen funcionamiento de la administración pública, dentro del deber del servidor público de propender por el bien general de la sociedad de acuerdo con los principios y fines constitucionalmente establecidos. La autonomía reclamante del derecho disciplinario en la actualidad ha sido el resultado de divergentes debates sobre la naturaleza jurídica que de este se pueda desprender en cuanto al derecho penal y al derecho administrativo se refiere, y como instrumento jurídico para ordenar y regular las relaciones entre el Estado y el funcionario público, alrededor de un vasto normativo determinante ante las funciones, prohibiciones, inhabilidades y sanciones en cuadrantes en el ejercicio de la función pública.

There are no comments on this title.

to post a comment.