El cuerpo como artefacto: tecnologías médicas, anatomopolítica y resistencia / Jorge M. Escobar Ortiz

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellín: Universidad de Medellín, 2015.Description: pp. 145-157 27 cmISSN:
  • 2256-5000
Uniform titles:
  • Ciencias Sociales y Educación
Subject(s): Additional physical formats: Ciencias Sociales y EducaciónOnline resources: In: Ciencias Sociales y Educación In: Cardona Rodas, Hilderman Ciencias Sociales y EducaciónSummary: Resumen En este artículo se defiende la tesis de que hay un giro importante en el biopoder anatomopolítico de finales del siglo XX y comienzos del XXI. Este giro consiste en la aparición de diferentes tendencias culturales que comprenden el cuerpo humano como un artefacto que puede usarse para manifestar resistencia al poder. Para ello, estas tendencias se sirven de las tecnologías médicas como un medio para diseñar el cuerpo de acuerdo con una intención particular que permita cumplir cierta función elegida de antemano por quien identifica ese cuerpo como propio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen En este artículo se defiende la tesis de que hay un giro importante en el biopoder anatomopolítico de finales del siglo XX y comienzos del XXI. Este giro consiste en la aparición de diferentes tendencias culturales que comprenden el cuerpo humano como un artefacto que puede usarse para manifestar resistencia al poder. Para ello, estas tendencias se sirven de las tecnologías médicas como un medio para diseñar el cuerpo de acuerdo con una intención particular que permita cumplir cierta función elegida de antemano por quien identifica ese cuerpo como propio.

There are no comments on this title.

to post a comment.