Control de convencionalidad del marco jurídico para la paz y los derechos de la víctimas /

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Bogotá: Universidad de San Buenaventura sede Bogotá 2017.Description: pp.111-136 24 cmISSN:
  • 2011-5733
Uniform titles:
  • Criterios
Subject(s): Additional physical formats: Criterios In: Criterios In: Tuirán, José Alfredo Emberá-KatíoSummary: Resumen El presente estudio, gira en torno al desarrollo de la justicia transicional y el control de convencionalidad que contiene un vacío normativo existente en el Marco Jurídico para la Paz (Acto legislativo 01 del 2012) en relación con los parámetros consagrados en la Convención Americana de Derechos Humanos, teniendo en cuenta que no se incorporó una clasificación detallada de los delitos políticos al momento de dar aplicación a los acuerdos realizados dentro del proceso de Paz, lo que generaría graves violaciones a los derechos humanos de las víctimas ya que no se garantiza bajo los estándares internacionales (verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición) considerados como los pilares cobre los cuales se estructura el proceso de paz en Colombia con el fin de resarcir las víctimas del conflicto armado colombiano.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen El presente estudio, gira en torno al desarrollo de la justicia transicional y el control de convencionalidad que contiene un vacío normativo existente en el Marco Jurídico para la Paz (Acto legislativo 01 del 2012) en relación con los parámetros consagrados en la Convención Americana de Derechos Humanos, teniendo en cuenta que no se incorporó una clasificación detallada de los delitos políticos al momento de dar aplicación a los acuerdos realizados dentro del proceso de Paz, lo que generaría graves violaciones a los derechos humanos de las víctimas ya que no se garantiza bajo los estándares internacionales (verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición) considerados como los pilares cobre los cuales se estructura el proceso de paz en Colombia con el fin de resarcir las víctimas del conflicto armado colombiano.

There are no comments on this title.

to post a comment.