Emberá-Katío: Un pueblo milenario que se niega a desaparecer tras un desplazamiento forzado que conlleva a su extinción fisica y cultural /

By: Material type: ArticleArticleAnalytics: Show analyticsPublication details: Bogotá Universidad de San Buenaventura sede Bogotá 2017.Description: pp. 79-110 24 cmISSN:
  • 2011-5733
Uniform titles:
  • Criterios
Subject(s): Additional physical formats: Criterios In: CriteriosSummary: Resumen El conflicto armado en Colombia, catalogado a través de los instrumentos internacionales de derechos humanos como un Conflicto Armado No Internacional (CANI), ha afectado a muchos sectores de la población. Desde hace más de cinco décadas, el país vive una guerra que con el paso del tiempo se ha tornado cruenta. Su surgimineto se origina en causas como: las políticas agrarias, la desigualdad en la posesíon de tierras, la lucha bipartidista y las diferencias de clases sociales; situaciones estas que dieron origen a grupos armados como las Farc y el Eln y a otros grupos surgidos a medida que el conflicto se agudizaba y se extendía por otras zonas geográficas del país.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Barcode
Revista Biblioteca Central Colección General Vol. 10, No. 1 (Enero-Junio, 2017) Revista Criterios (Browse shelf(Opens below)) 1 Available R01076
Browsing Biblioteca Central shelves, Collection: Colección General Close shelf browser (Hides shelf browser)
Vol. 1, No.1 (Enero-Diciembre, 2013) Revista de Investigaciones de Uniagraria Revista de Investigaciones Uniagraria / Vol. 1, No.1 (Septiembre, 2013) Revista Cuadernillo de Semillero de Derecho Internacional de Derechos Humanos Cuardernillo de Semillero de Derecho Internacional de Derechos Humanos / Vol. 10 No. 9 (Enero-junio 2012) Estrategias/ Administracion de Empresas Vol. 10, No. 1 (Enero-Junio, 2017) Revista Criterios Emberá-Katío: Un pueblo milenario que se niega a desaparecer tras un desplazamiento forzado que conlleva a su extinción fisica y cultural / Vol. 10, No. 2 Julio-Diciembre, 2015) SABER, CIENCIA y Libertad / Vol. 10, No 2 (Julio-Diciembre, 2013) Lasallista de Investigación/ Vol. 11, No. 1 (Enero-Junio, 2016) Revista SABER, CIENCIA y Libertad SABER, CIENCIA y Libertad

Resumen El conflicto armado en Colombia, catalogado a través de los instrumentos internacionales de derechos humanos como un Conflicto Armado No Internacional (CANI), ha afectado a muchos sectores de la población. Desde hace más de cinco décadas, el país vive una guerra que con el paso del tiempo se ha tornado cruenta. Su surgimineto se origina en causas como: las políticas agrarias, la desigualdad en la posesíon de tierras, la lucha bipartidista y las diferencias de clases sociales; situaciones estas que dieron origen a grupos armados como las Farc y el Eln y a otros grupos surgidos a medida que el conflicto se agudizaba y se extendía por otras zonas geográficas del país.

There are no comments on this title.

to post a comment.