Manejo de las basuras en Sabaneta, una oportunidad de negocio / Monotoya Montoya, Fernando Juan, Garcés Ramírez, Alejandro Mauricio y Chaverra Vanegas, Arturo Gabriel

By: Material type: TextTextPublication details: Sabaneta: Fondo Editorial Unisabaneta, 2016.Description: pp. 25-40 28 cmISSN:
  • 2462-9987
Uniform titles:
  • Innovación Empresarial /
Subject(s): Additional physical formats: Innovación Empresarial LOC classification:
  • Vol. 2, No. 2 (Julio-Diciembre, 2016)  Innovación Empresarial /
Online resources: In: Innovación Empresarial In: Restrepo González, Alejandra Ana Innovación Empresarial In: Restrepo González, Alejandra Ana Innovación Empresarial
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen: El presente articulo expone el manejo de las basuras en Sabaneta, desde el estudio del problema ambiental que enferma al planeta, el continente y el país. Contemplando la economía ambiental como una alternativa de mitigación en los riesgos ambientales y como una posibilidad de negocio en el municipio de Sabaneta, a partir del reciclaje abordado desde un tema de conciencia social. Plantea el diseño de un sistema de manejo de basuras eficiente y productivo, donde a su vez se involucre a la comunidad desde la sensibilización puntual y directa frente al ahorro, cuidado critico de varias referencias bibliográficas referentes al tema , con el fin de lograr un punto de equilibrio objetivo entre la propuesta y la realidad científica Palabras clave: Economía ambiental, reciclaje integral, autosostenibilidad

Resumen: El presente articulo expone el manejo de las basuras en Sabaneta, desde el estudio del problema ambiental que enferma al planeta, el continente y el país. Contemplando la economía ambiental como una alternativa de mitigación en los riesgos ambientales y como una posibilidad de negocio en el municipio de Sabaneta, a partir del reciclaje abordado desde un tema de conciencia social. Plantea el diseño de un sistema de manejo de basuras eficiente y productivo, donde a su vez se involucre a la comunidad desde la sensibilización puntual y directa frente al ahorro, cuidado critico de varias referencias bibliográficas referentes al tema , con el fin de lograr un punto de equilibrio objetivo entre la propuesta y la realidad científica Palabras clave: Economía ambiental, reciclaje integral, autosostenibilidad

There are no comments on this title.

to post a comment.