Aspectos ambientales, sociales y económicos / De la cuenca hidrográfica del río chicamocha: una aproximación a su realidad
Páez Ramírez, Andrés Morelli Rico, Elisabetta Márquez Hernández, Ana Elvira
Aspectos ambientales, sociales y económicos / De la cuenca hidrográfica del río chicamocha: una aproximación a su realidad Andrés Páez Ramírez, Elisabetta Morelli Rico, Ana Elvira Márquez Hernández - Bogotá: Procuraduría General de la Nación, 2016 - 184 p. ; 23 cm
Resumen: La Procuraduría General de la Nación, a través de la Delegada para asuntos Ambientales y Agrarios, desde el año 2013 ha venido adelantando, conforme a sus competencias constitucionales, funcionales y misionales(C.P.,Art.277),(Decreto 262/2000), una serie de estudios de carácter socioambiental y económico de las principales cuencas hidrográficas del país, entre estas, las de los ríos Magdalena y Cauca. Así las cosas, este órgano de control al observar el precario estado socioambiental y administrativo de la cuenca hidrográfica del río Chicamocha, continuó con dicha línea de investigación, de cara a la realización del estudio que permitiera generar lineamientos de política pública, en favor de la recuperación, protección, conservación y desarrollo sostenible de la cuenca arriba señalada. Es así como nace el presente estudio, el cual muestra de manera detallada el estado ambiental, social, y económico de la cuenca y deja ver, entre sus principales conclusiones, la desarticulación interadministrativa existente entre el Gobierno Central, Gobernaciones Departamentales, Alcaldías Municipales y Corporaciones Autónomas Regionales, frente a la gestión y administración de la misma. Por lo anterior, el Ministerio Público espera que el presente trabajo sirva como herramienta coadyuvante al estado colombiano en la toma de medidas técnica, administrativas y legales que permitan la promulgación de una normatividad específica en torno a la protección y recuperación de la cuenca hidrográfica del río Chicamocha,
978-958-734-186-7
CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Gestión de cuencas
HIDROGRAFÍA
333.731 609 861 / / A8381
Aspectos ambientales, sociales y económicos / De la cuenca hidrográfica del río chicamocha: una aproximación a su realidad Andrés Páez Ramírez, Elisabetta Morelli Rico, Ana Elvira Márquez Hernández - Bogotá: Procuraduría General de la Nación, 2016 - 184 p. ; 23 cm
Resumen: La Procuraduría General de la Nación, a través de la Delegada para asuntos Ambientales y Agrarios, desde el año 2013 ha venido adelantando, conforme a sus competencias constitucionales, funcionales y misionales(C.P.,Art.277),(Decreto 262/2000), una serie de estudios de carácter socioambiental y económico de las principales cuencas hidrográficas del país, entre estas, las de los ríos Magdalena y Cauca. Así las cosas, este órgano de control al observar el precario estado socioambiental y administrativo de la cuenca hidrográfica del río Chicamocha, continuó con dicha línea de investigación, de cara a la realización del estudio que permitiera generar lineamientos de política pública, en favor de la recuperación, protección, conservación y desarrollo sostenible de la cuenca arriba señalada. Es así como nace el presente estudio, el cual muestra de manera detallada el estado ambiental, social, y económico de la cuenca y deja ver, entre sus principales conclusiones, la desarticulación interadministrativa existente entre el Gobierno Central, Gobernaciones Departamentales, Alcaldías Municipales y Corporaciones Autónomas Regionales, frente a la gestión y administración de la misma. Por lo anterior, el Ministerio Público espera que el presente trabajo sirva como herramienta coadyuvante al estado colombiano en la toma de medidas técnica, administrativas y legales que permitan la promulgación de una normatividad específica en torno a la protección y recuperación de la cuenca hidrográfica del río Chicamocha,
978-958-734-186-7
CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Gestión de cuencas
HIDROGRAFÍA
333.731 609 861 / / A8381