Políticas de infancia y adolescencia Ernesto Durán Strauch y María Cristina Torrado Pacheco ¿Camino a la equidad?

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Bogotá, Colombia Facultad de ciencias humanas, Centro de Estudios Sociales CES 2017Description: 260 p. ; 25 cmISBN:
  • 978-958-783-001-9
Subject(s): DDC classification:
  • 362.709 861 / D9481p
Contents:
Tabla de contenido: Derechos del niño y políticas públicas: del dicho al hecho hay un buen trecho -- Sistemas de protección social en América Latina: realizar derechos y promover la inclusión -- La política pública para la primera infancia frente a la desigualdad social en Colombia -- Constitución del trabajo infantil como problemática socialmente relevante e inscripción en la agenda nacional y distrital -- La situación alimentaria y nutricional de la infancia en Colombia: exclusión e inequidad que las políticas públicas no resuelven -- Indígenas y afrodescendientes. Ausentes e invisibles en la política de la educación inicial colombiana -- Infancia, políticas y discapacidad: un análisis desde la justicia social -- Integralidad Y políticas locales de infancia y adolescencia -- Autores -- Índice temático
Summary: ¿Pueden las políticas públicas para la infancia ignorar las condiciones de desigualdad en las que viven muchos niños, niñas y adolescentes en nuestro país? ¿Cómo aceptar que a pesar de las acciones y la inversión pública, el porcentaje de pobreza multidimensional para la población infantil del Choco sea más del doble del promedio nacional y cuatro veces el de Bogotá? ¿Pueden algunas políticas públicas mantener -en lugar de disminuir- las desigualdades históricas entre las niñas y los niños colombianos? Preguntas como estas llevaron al Observatorio sobre Infancia del Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, a invitar a un grupo de estudiosos a compartir sus reflexiones sobre la contribución de las políticas públicas para la infancia a la construcción de una sociedad más justa e incluyente. Sus análisis, recogidos en este libro, indagan sobre la relación entre los modelos dominantes de política social, su implementación y resultados y los altos índices de desigualdad y exclusión social en que vive la población infantil y adolescente en Colombia. La distancia existente en el mundo de hoy entre la igualdad jurídica en materia de derechos, reconocida por normas nacionales e internacionales, las condiciones socioeconómicas de una parte importante de la población y las oportunidades reales ha convertido la desigualdad en un asunto de creciente interés para analistas y decisores de política pública. Para autores como Göran Therborn, la desigualdad es una profunda violación de la dignidad humana al impedir que todas las personas -en este caso las niñas, niños y adolescentes- desarrollen sus capacidades. Por esta razón el autor considera que asegurar los derechos a todos durante la infancia, brindándoles oportunidades justas, es una herramienta importante en la lucha contra la desigualdad en el mundo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
Libros Libros Biblioteca Central Colección General 362.709 861 / D9481p (Browse shelf(Opens below)) Available 11558

Tabla de contenido: Derechos del niño y políticas públicas: del dicho al hecho hay un buen trecho -- Sistemas de protección social en América Latina: realizar derechos y promover la inclusión -- La política pública para la primera infancia frente a la desigualdad social en Colombia -- Constitución del trabajo infantil como problemática socialmente relevante e inscripción en la agenda nacional y distrital -- La situación alimentaria y nutricional de la infancia en Colombia: exclusión e inequidad que las políticas públicas no resuelven -- Indígenas y afrodescendientes. Ausentes e invisibles en la política de la educación inicial colombiana -- Infancia, políticas y discapacidad: un análisis desde la justicia social -- Integralidad Y políticas locales de infancia y adolescencia -- Autores -- Índice temático

¿Pueden las políticas públicas para la infancia ignorar las condiciones de desigualdad en las que viven muchos niños, niñas y adolescentes en nuestro país? ¿Cómo aceptar que a pesar de las acciones y la inversión pública, el porcentaje de pobreza multidimensional para la población infantil del Choco sea más del doble del promedio nacional y cuatro veces el de Bogotá? ¿Pueden algunas políticas públicas mantener -en lugar de disminuir- las desigualdades históricas entre las niñas y los niños colombianos? Preguntas como estas llevaron al Observatorio sobre Infancia del Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, a invitar a un grupo de estudiosos a compartir sus reflexiones sobre la contribución de las políticas públicas para la infancia a la construcción de una sociedad más justa e incluyente. Sus análisis, recogidos en este libro, indagan sobre la relación entre los modelos dominantes de política social, su implementación y resultados y los altos índices de desigualdad y exclusión social en que vive la población infantil y adolescente en Colombia. La distancia existente en el mundo de hoy entre la igualdad jurídica en materia de derechos, reconocida por normas nacionales e internacionales, las condiciones socioeconómicas de una parte importante de la población y las oportunidades reales ha convertido la desigualdad en un asunto de creciente interés para analistas y decisores de política pública. Para autores como Göran Therborn, la desigualdad es una profunda violación de la dignidad humana al impedir que todas las personas -en este caso las niñas, niños y adolescentes- desarrollen sus capacidades. Por esta razón el autor considera que asegurar los derechos a todos durante la infancia, brindándoles oportunidades justas, es una herramienta importante en la lucha contra la desigualdad en el mundo.

There are no comments on this title.

to post a comment.