Normal view MARC view ISBD view

La villanía heroica de El Señor de los Cielos en la lucha contra un Estado anómico

by Vásquez Mejías, Ainhoa
[ Artículo de Revista ] , Anagramas Published by : Universidad de Medellín, (Medellín:) Physical details: pp. 107-126 ; 27 cm. ISSN:1692-2522 Subject(s): NARCOTRÁFICO | Telenovela -- El señor de los cielos Year: 2014 Artículo de Revista Item type: Artículo de Revista
Online resources:
Tags from this library:
No tags from this library for this title.
Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Location Call number Vol info Copy Status Notes Date due Barcode Item holds
Biblioteca Central
Revista Anagramas Vol.13, No. 25 (Julio - Diciembre 2014) (Browse shelf) Vol.13, No. 25 (Julio - Diciembre 2014) Ej. 1 Available Anagramas R00767
Biblioteca Central
Revista Anagramas Vol.13, No. 25 (Julio - Diciembre 2014) (Browse shelf) Vol.13, No. 25 (Julio - Diciembre 2014) Ej. 2 Available Anagramas R00769
Total holds: 0

Amado Carillo Fuentes, narcotraficante mexicano de los años 90, ha sido caracterizado como un sujeto dual: transformado en héroe por su pueblo y condenado como villano por el Estado mexicano. Su vida ha sido narrada en múltiples producciones como narcocorridos, películas, novelas y, recientemente, la telenovela El Señor de los Cielos. Si bien, en la novela del mismo nombre, publicada en el año 2013 por Andrés López, Carillo es descrito como un héroe, en la telenovela de Telemundo, deviene en villano contra el cual lucha el policía Marco Mejía. En ambas creaciones, no obstante, la institución del narcotráfico se presenta desde un código ético, en contraposición a la corrupción e impunidad con que se grafica al Estado. Ello provocaría que como espectadores de la telenovela simpaticemos con el villano antes que con el héroe, contraviniendo las reglas del melodrama clásico. Aventuramos que esto se debe a que reconocemos en el villano su ímpetu por sobrevivir en un medio adverso y su disputa contra un Gobierno incapaz de proteger a sus propios héroes. La telenovela, de esta forma, denunciaría la existencia de un Estado anómico al transformar al villano en el verdadero protagonista.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

HTML Editor - Full Version

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE SABANETA, UNISABANETA

BIBLIOTECA

2015-2019

Languages: