Bernal Lamb, Susan Pérez Vallejo, Juan Sebastían Londoño Lara, Carolina

Uso y aplicaciones del método de desinfección solar del agua / Susan Lamb Bernal, Juan Sebastían Pérez Vallejo y Carolina Londoño Lara - Medellín: Universidad de Medellín, 2011. - pp. 77-88 28 cm. - Semestral - Vol. 4, No. 7 (Enero- Junio, 2011)

Resumen:

El agua es esencial, para la vida y requiere de una determinada calidad para garantizar la salud de la población: por esta razón, se ha creado alternativas de potabilización; una de ellas es la desinfección solar, la cual hace uso de la radiación para destruir los microorganismos patógenos que causan enfermedades.Este tratamiento se ha empleado exitosamente, dado que para su aplicación solo requiere el uso de botellas plásticas transparentes , las cuales deben llenarse con agua de baja turbiedad y ubicarse en partes donde se capte la mayor cantidad de radiación sola. El método aplicado en esta investigación, consistió inocular agua con Escherichia Coli (E. Coli), exponiéndola a la luz del sol y realizar un recuento de esta bacteria cada tres horas a través del método "vertida en placa"; se encontró que después de ocho horas hubo una disminución del 75.32% en el número de unidades formadoras de colonias. Se cumplió así el objetivo de desinfectar agua contaminada con patógenos por medio de la luz solar.

2027-0305


DESINFECCIÓN SOLAR
MICROORGANISMOS
PATÓGENOS
POTABILIZACIÓN
ESCHERICHIA COLI
HTML Editor - Full Version

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE SABANETA, UNISABANETA

BIBLIOTECA

2015-2019

Languages: