Palomino Jaramillo, Andrés Bedoya Sánchez, David Esteban

Alternativas que ofrece el proceso monitorio en el ordenamiento jurídico colombiano para el acreedor que carece de título ejecutivo / Andrés Palomino Jaramillo y David Esteban Bedoya Sánchez - Sabaneta: Fondo editorial Unisabaneta, 2016. - pp. 37-61 28 cm. - Semestral - Vol. 2 , No. 2 (Julio-Diciembre, 2016)

Resumen
El proceso monitorio es una nueva vía procesal en Colombia que busca descongestionar el sistema judicial en asuntos de materia dineraria y contractual donde no se cuenta con título ejecutivo y no requiere la representación de abogado. Por un lado, la implementación de éste proceso en el ordenamiento jurídico colombiano ha despertado una expectativa similar al que originó la acción de tutela en 1991, ya que se considera el proceso más sobresaliente del Código General del Proceso, tomando como referente el éxito de éste sistema en España.
Por otra parte, la estructura concreta y simple del proceso monitorio suscita inquietudes entre los juristas debido al desconocimiento sobre el tratamiento que se le da al derecho de contradicción para la parte demandada y las prácticas dilatorias a las que puede dar lugar el proceso monitorio.
El presente informe de investigación presenta las alternativas que ofrece el proceso monitorio en Colombia para el pequeño acreedor carente de título ejecutivo, a través de un comparativo entre el tradicional proceso ejecutivo y el proceso monitorio; la identificación de figuras que puedan acercarse a la implementación de prácticas dilatorias como manifestación del abuso del derecho a litigar en el proceso monitorio, todo esto gracias al análisis de un caso hipotético resuelto en el contexto de la materia proyecto integrador de cuarto semestre de Derecho.
Palabras clave: Proceso monitorio, proceso ejecutivo, prácticas dilatorias, abuso del derecho a litigar


2462-9529


PROCESO MONITORIO
PROCESO EJECUTIVO
PRÁCTICAS DILATORIAS
ABUSO DEL DERECHO A LITIGAR
HTML Editor - Full Version

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE SABANETA, UNISABANETA

BIBLIOTECA

2015-2019

Languages: