Salazar, Milton Andrés

Dispositivo mediático de gubernamentalidad / Milton Andrés Salazar - Medellín: Universidad de Medellín, Sello editorial Universidad de Medellín, 2017. - pp. 187-206 24cm. - Semestral - Vol. 16, No. 31 (Julio-Diciembre, 2017)

Resumen
El carácter desterritorializado de los medios de comunicación impide por momentos detectar –a diferencia de problemáticas relacionadas con la pobreza, la violencia física, la explotación de recursos naturales– su relación directa con injusticias sociales, inequidades, exclusiones y sujeciones. En la fase actual del sistema/mundo/moderno/colonial los mecanismos de dominación se tornan más “democráticos” y “liberales”, los efectos de verdad, producidos por los medios, anestesian la mirada, y de ahí, el cuerpo y los sentidos. El objetivo del artículo es desvelar el carácter gubernamentalizado de las imágenes mediáticas reflexionando sobre aquella red de poder global que conduce las conductas a través de los medios de comunicación, conceptualizada en el texto como “dispositivo mediático de gubernamentalidad”. Se concluye entonces que el funcionamiento de dicho dispositivo se da a partir de tecnologías de poder noopolíticas y racionalidades capitalistas y coloniales.

1692-2522


DISPOSITIVO MEDIÁTICO
RACIONALIDAD
TECNOLOGÍA DEL PODER
INFERIORIZACIÓN DE LA DIFERENCIA
PROCESO CULTURAL
NOOPOLÍTICA
COLONIALIDAD
GUBERNAMENTALIDAD
HTML Editor - Full Version

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE SABANETA, UNISABANETA

BIBLIOTECA

2015-2019

Languages: