Mena Méndez, Dariel Fernández Arner, Enma Ferrán Fernández, Yamilet

Acercamiento a las mediaciones en la producción simbólica pública de las villas en la medianía del siglo XX / Dariel Mena Méndez, Enma Fernández Arner, Yamilet Ferrán Fernández - Medellín: Universidad de Medellín, 2017. - pp. 39-66 24cm. - Semestral - Vol. 16, No. 31 (Julio-Diciembre, 2017)

RESUMEN
El examen desde una visión hermenéutica, sistémica y de reflexividad de la producción simbólica pública de la sociedad insular en Cuba, durante el del 40 y 50 del siglo XX, acusa la pertinencia de la historiografía de la comunicación como conducto interdisciplinario, capaz de activar las relaciones procesales entre las dimensiones económicas, jurídicas, políticas y culturales que distinguieron el período, a sus actores, estructuras y soportes, así como las mediaciones macro y micro que inciden en las articulaciones entre el sistema social y el sistema de comunicación pública a escala de cuanto acontece en sociedades locales y regionales. El contexto de la Constitución del 40, de carácter denocrático-burgués, impacta con singularidad la esfera de los derechos civiles, la participación de sectores históricamente invisibilizados, así como el empoderamiento de sectores comerciales, con presencia española e inmigrante y una vida pública distintiva y plural que tendió al reforzamiento de una visión endógena regionalista.
El presente artículo, que responde a un estudio doctoral en curso, procura en clave inter-y transdiciplinar. y desde el análisis lógico-histórico, diacrónico, otorgar énfasis a la investigación documental, bibliográfica, el criterio de expertos y el análisis de contenido cualitativo, para una construcción conceptual y categorial inédita en el campo de la historia de la comunicación en Cuba.


1692-2522


PRODUCCIÓN SIMBÓLICA PÚBLICA
LAS VILLAS
PRÁCTICAS CULTURALES
HISTORIOGRAFÍA DE LA COMUNICACIÓN
HTML Editor - Full Version

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE SABANETA, UNISABANETA

BIBLIOTECA

2015-2019

Languages: